Pular para o conteúdo

Familias en Acción: Cómo acceder a este subsidio para familias vulnerables en 2025

Lo que vas a encontrar aquí

  • ✅ Requisitos actualizados para acceder al subsidio
  • 📝 Pasos detallados para la inscripción
  • 💰 Monto y frecuencia de los pagos
  • 🏦 Dónde y cómo cobrar el subsidio
  • ❌ Qué hacer si no apareces como beneficiario

¿Qué es Familias en Acción?

Continua após a publicidade

Familias en Acción es un programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que ofrece transferencias monetarias condicionadas a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Su objetivo es mejorar el bienestar de niños, niñas y adolescentes, promoviendo su acceso a la educación y atención en salud.

¿Quién puede acceder al beneficio?

Para ser beneficiario de Familias en Acción en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Clasificación Sisbén IV: Pertenecer a los grupos A o B.
  • Hijos menores de 18 años: Al menos un hijo debe cumplir esta condición.
  • Cumplir con corresponsabilidades: Asistencia escolar y controles de salud para los menores.
  • No recibir otros subsidios similares: No estar vinculado a programas como Renta Ciudadana o Devolución del IVA.

¿Cómo inscribirse paso a paso?

  1. Consulta tu clasificación Sisbén IV: Ingresa a https://www.sisben.gov.co y verifica tu grupo.
  2. Reúne los documentos necesarios: Cédula de ciudadanía, registros de salud y educación de tus hijos.
  3. Dirígete a la oficina del DPS más cercana: Lleva los documentos y solicita la inscripción al programa.
  4. Firma el acta de compromiso: Acepta las corresponsabilidades en salud y educación.
  5. Espera la validación: El DPS evaluará tu solicitud y te notificará si eres beneficiario.

¿Cuánto pagan y cuándo?

  • Monto: Entre $200.000 y $350.000 COP mensuales, dependiendo del número de hijos y el cumplimiento de las corresponsabilidades.
  • Frecuencia: Los pagos se realizan cada dos meses, acumulando hasta $700.000 COP por ciclo.
  • Próximo ciclo de pagos: Se espera que el DPS inicie el tercer ciclo de pagos en agosto de 2025, beneficiando a aproximadamente 710.000 hogares.

¿Dónde cobrar?

Los beneficiarios pueden reclamar su subsidio en los siguientes puntos:

  • Banco Agrario: Sucursales y corresponsales bancarios.
  • SuperGIROS: Puntos autorizados en todo el país.
  • Efecty: Agencias y corresponsales.
  • Reval: Puntos de pago habilitados.
  • Billeteras digitales: Movii y BICO.

Recuerda que los beneficiarios bancarizados recibirán un mensaje de texto con instrucciones para el cobro.


¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?

Si no eres reconocido como beneficiario, sigue estos pasos:

Publicidade
  1. Verifica tu clasificación Sisbén IV: Asegúrate de estar en los grupos A o B.
  2. Revisa los requisitos: Confirma que cumples con las corresponsabilidades en salud y educación.
  3. Contacta al DPS: Llama a la línea nacional de atención o acércate a la oficina más cercana para obtener información sobre tu situación.

FAQ

1. ¿Puedo recibir Familias en Acción si ya estoy en Renta Ciudadana?

No, no puedes ser beneficiario de ambos programas simultáneamente.

2. ¿Qué pasa si no firmo el acta de compromiso?

No podrás acceder al subsidio hasta que cumplas con esta obligación.

3. ¿Cómo sé si mi hijo está al día con los controles de salud?

Consulta en el centro de salud donde tu hijo recibe atención para verificar su estado.

4. ¿Puedo inscribir a mis hijos mayores de 18 años?

No, el programa está dirigido a menores de 18 años.

5. ¿Qué debo hacer si no recibo el pago en el punto autorizado?

Comunícate con el DPS para reportar la situación y recibir orientación.


Familias en Acción es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad. Si cumples con los requisitos, no dudes en iniciar el proceso de inscripción. Mantente informado a través de los canales oficiales del DPS y asegura tu acceso a este importante subsidio.